domingo, 21 de septiembre de 2025

Reflejos en una habitación

 Menos es más según el caso y éste lo es. Tuve la suerte de ver ayer "Reflejos en una habitación" que abre el octavo FICAR en Aranjuez, un festival dirigido por Montse Bodas y Raquel Troyano al que auguro mucho éxito y una gran proyección internacional.

Hay que tener las cosas muy claras para que sin salir de un cuarto contar una historia tan atractiva como interesante con solo dos personajes, con un guión que no tiene desperdicio, una excelente dirección artística y por supuesto sin olvidar la dirección de Ceres Machado que se lanza al largometraje después de filmar muchos cortos.

Dos personas, un hombre y una mujer de diferentes mundos se encuentran fruto de la casualidad en una habitación de un hotel, de esta manera comienza un baile de desencuentros, rechazos donde ambos llevan el paso cambiado; el ruido de un arma al caer al suelo hace que el ritmo empiece a ser más movido como si fuese algo más íntimo.

Es un verdadero estudio psicológico de la mente humana con sus anhelos, miedos, frustraciones... hasta llegar a desnudarse y ser sinceros el uno con el otro. Como digo todo esto sucede entre cuatro paredes excepto en un momento que salen a una terraza para "tomar aire".

De lejos me acordaba de una Jornada particular de Ettore Scola, aqui se tratan otros asuntos como también son hombre y mujer pero en nuestro caso él podría ser su hijo y eso cambia mucho, al igual que los años 30 nos quedan muy lejos de los actuales, el problema planteado es candente, demasiado común para mi gusto porque lo sufren en sus carnes muchas personas que además salpican  a sus allegados.

Los actores encargados de sacar esto a flote son Adriana Ozores y Alejandro Vergara con una interpretación excelente que por cierto ya han merecido su reconocimiento al igual que Salva Martós Cortés autor del guión, sin olvidarme de Álvaro Sola responsable de la dirección artística.

Ceres Machado en una atmósfera claustrofóbica da rienda suelta a la intimidad y al final como ella misma nos contó en el coloquio lo que realmente busca es arrojar un poco de luz a la tragedia que viven los personajes.

Es una cinta rodada con muy pocos medios pero los cuales no restan ni un ápice a la calidad conseguida, de hecho ya en el Festival internacional de Uruguay recibió un galardón más que merecido y todo es empezar porque se acaba de estrenar Reflejos en una habitación y me consta que ya han comenzado otra película.

Le deseo a ella y a todo su equipo una andadura fructífera y duradera, ni que decir tiene sinceramente que merece la pena ver esta película.



En Aranjuez a 21 de septiembre de 2025




2 comentarios:

  1. Octava edición de FICAR, me dejas intrigada con la originalidad del guión de esta peli, la veré 👍

    ResponderEliminar
  2. Si, iré a verla . Buenos dias!!

    ResponderEliminar